El Desarrollo Cognitivo consiste en potenciar el desarrollo de los sentidos externos y el sentido común para alcanzar la máxima “Potencialidad corporal y sensorial” que facilita la voluntad para gobernar el propio cuerpo, con el mayor nivel de atención y con el menor desgaste de energía, para permitir que la inteligencia “brille”. Para conseguirlo, trabajamos en tres campos: Motor (neuromotor), sensitivo-motor y lenguaje-pensamiento.
PLAN LECTOR tiene como finalidad promover la lectura y al mismo tiempo afianzar la competencia lectora: Comprensión y expresión oral y escrita; Ampliar el vocabulario general; Mejorar la entonación y rapidez lectora; Gusto por la lectura; Afianzar el proceso lector y el aumento del vocabulario; Mejorar en ortografía; Aumentar el nivel cultural; Facilitar la creatividad, el desarrollo de la memoria, imaginación; Mejorar el proceso de escritura.
El Plan Lector se inicia en Primaria, con un recorrido por los principales géneros literarios. Además, cada libro trabaja un valor determinado.
Se realizará un intercambio semanal de los libros, entre las alumnas de clase, con la finalidad de que durante el curso puedan leer un número de libros igual a las alumnas que hay en la clase.
De cada libro se trabajará la comprensión lectora, el resumen, la expresión oral a la hora de exponerlo…
Se lleva un registro de los libros leídos y la valoración por cada niña su libro.
Se revisan cada nuevo curso LAS BIBLIOTECAS DE CADA CLASE: Inventario de libros, funcionamiento, normas de uso, estrategias para dinamizarla, presentación de libros …
Básica en toda actividad porque permite observar el aprendizaje y logro de objetivos al mismo tiempo que permite conseguir o mejorar el proceso. Se lleva a cabo tanto en el lenguaje escrito como en el oral.
Para realizar los ejercicios de este programa es conveniente seguir las siguientes indicaciones:
Se trabajan los siguientes aspectos:
Programa diseñado íntegramente por Senara para la etapa de Educación Primaria como respuesta a la necesidad de desarrollar, de manera sistemática, las habilidades y hábitos fundamentales sobre los cuales se cimienta el desarrollo integral y cultural de la alumna.
Este proyecto responde a la necesidad educativa de “aprender a aprender” a través de actividades significativas en las que la alumna se convierte en protagonista, aprovechando las capacidades y habilidades básicas del pensamiento, sus periodos óptimos, su desarrollo intelectual, abordando los conceptos básicos.
«El Proyecto E+C enriquece la metodología favoreciendo la calidad en la enseñanza»
De manera específica, se trabaja en sesiones que se realizan una vez al día dependiendo de la actividad. En ellas se trabajan estrategias de aprendizaje incidiendo en cuatro áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio y música.
Todo ello complementado con los siguientes programas:
BITS DE INTELIGENCIA Y ENCICLOPÉDICOS
AUDICIONES MUSICALES
SALIDAS CULTURALES
EJERCICIOS OCULOMOTORES
LECTURA
CÁLCULO MENTAL
PIZARRA DIGITAL
Para más información visita: PROGRAMA DE DESARROLLO COGNITIVO