El ABP (proyect based learning) es una metodología cuyo objetivo es aprender haciendo. Haciendo ¿qué? Un producto final: un documental, una solución a la pregunta planteada, una ilustración, infografía, etc.
La meta del Abp es un producto final que da respuesta a la pregunta planteada. Los alumnos planifican, investigan, aplican y ponen en práctica los conocimientos adquiridos, evalúan, reflexionan y presentan del producto final generado a la comunidad educativa (expertos, personalidades,barrio, etc…)
Se trata de profundizar en un tema que tenga que ver con la realidad de los alumnos, que les despierte interés para aprender profundizando en él de manera interdisciplinar sirviéndose de la competencia digital.
Ver más: ABP SENARA
El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
Cuando nuestras profesoras diseñan y publican una clase “en línea”, el tiempo de clase se libera para que se pueda facilitar la participación de los estudiantes en el aprendizaje activo a través de preguntas, discusiones y actividades aplicadas que fomentan la exploración, la articulación y aplicación de ideas. Medios, plataformas, comunicaciones etc. instauradas con éxito en Senara para que las docentes las utilicen siempre que lo necesiten.
En el curso 2010/11 se inició en Senara el Proyecto Senara 3.0 de implantación de las nuevas tecnologías en todo el ámbito educativo. Los objetivos de este proyecto son la dotación en equipamiento y formación necesaria para seguir siendo pionero en métodos de aprendizaje, en este caso perfeccionando la metodología educativa con las herramientas que ofrece la tecnología.
En el curso 2014/15 comenzamos un nuevo proyecto: BACHILLERATO SENARA 3.0 con la incorporación del iPad en las aulas de 1º de Bachillerato. Y en el curso 2016/17 se ha iniciado un nuevo proyecto de CIUDADANIA DIGITAL para todas las etapas.
Para más información visita: Senara 3.0
Senara ha implantado un nuevo método de aprendizaje de las matemáticas llamado EntusiasMAT. El es que las alumnas sientan que las matemáticas son un recurso imprescindible en la vida y no sólo números abstractos alejados de la realidad. Se trata de un proyecto pedagógico basado en las inteligencias múltiples (H. Gadner) y cuyo objetivo es que los alumnos aprendan matemáticas de una manera fácil y divertida, aprovechando todas sus habilidades y capacidades. Da la posibilidad a los alumnos de aprender un mismo concepto de diferentes maneras.
El profesorado de Educación Infantil ha realizado un curso de formación para la aplicación de esta nueva metodología.
OBJETIVO: Que nuestros alumnos alcancen un sistema nervioso maduro. En base a este objetivo hemos estudiado una serie de habilidades cognitivas a través de los siguientes programas.
Para más información visita: Desarrollo cognitivo
El programa está compuesto por programas individualizados a la medida de cada profesora:
SACAR LO MEJOR DE CADA PROFESORA LOGRARÁ SACAR LO MEJOR DE CADA ALUMNA
Este proyecto está formado por un grupo de Investigación Interdisciplinar en docencia integrado por profesoras de distintas áreas de conocimiento.
OBJETIVOS